Aprender noruego con una app como Duolingo vs aprender en una academia

POR Penélope Gasol González
17/09/2025

Aprender con una app como Duolingo vs aprender en una academia: la historia de Sara (y su noruego confuso)

 

Aprender con una app vs aprender en una academia: la historia de Sara (y su noruego confuso)

Sara empezó como empiezan muchos: con una app.

Era gratis, accesible, colorida. La abría en el bus, mientras esperaba el café, o por las noches justo antes de quedarse dormida. Cada “¡Muy bien!” de la app le daba un pequeño empujón de motivación. Aprendió palabras como “ost”, “brød” y “takk”. Le encantaba sentir que estaba avanzando.

El problema llegó cuando intentó hablar.

Fue en un intercambio lingüístico por Zoom con un noruego simpático que le dijo “Hva driver du med?” y ella se quedó en blanco.

No sabía si había escuchado bien, no entendía el tono, y lo único que se le vino a la cabeza fue repetir: “brød”.

Aprender con una app está bien. Es un buen primer paso. Pero se queda ahí: en lo básico.

Las apps enseñan vocabulario, frases hechas, estructuras simples. Son útiles para empezar, practicar un poco cada día y mantener algo de contacto con el idioma.

Pero no te preparan para una conversación real. No te enseñan matices. No corrigen tu pronunciación. No te explican por qué el verbo va al final en algunas frases, o qué tono usar para sonar natural.

Ahí es donde entra la academia.

En clase, Sara no solo aprendió a decir frases: aprendió a entenderlas. Tuvo una profesora que le explicó por qué “å gjøre” cambia en diferentes contextos, y compañeros que cometían errores parecidos a los suyos.

Había estructura, sí, pero también flexibilidad. Podía preguntar, practicar en voz alta, equivocarse sin que un búho la mirara fijamente.

Lo más importante: aprendió a pensar en noruego, no solo a traducir desde el español.

Al final, no se trata de elegir entre la app o la academia como si fueran enemigos. La app es útil para complementar, para seguir practicando vocabulario o para esos días donde no hay tiempo para mucho más.

Pero si lo que quieres es avanzar de verdad —entender, hablar, y sentir que puedes usar el idioma en situaciones reales—, una academia te da lo que ninguna app puede darte: interacción humana, guía, contexto y evolución real.

Sara ahora sigue usando la app, pero ya no se engaña: sabe que el progreso verdadero ocurre cuando sale del ejercicio de opción múltiple y entra en el mundo real.

Y ya no responde “brød” cuando alguien le habla.

 

Aqui te comparto un artículo muy interesante

 

Articulo sobre aprendizaje por medio de apps

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.